Si no te puedes permitir irte de vacaciones pero sí trabajar a distancia, ¡no te pierdas nuestra ruta de la semana en Mallorca y con coliving incluído! ¿Qué hacer en Mallorca?
Playas, cuevas, vida nocturna, monumentos, gastronomía, naturaleza y arte. Vayas el tiempo que vayas, nunca será suficiente pero merece la pena intentarlo.
Qué hacer en Mallorca durante una pequeña estancia
Qué ver en Mallorca
De cara al mar, puedes darte un paseo por la imponente catedral de Mallorca -construida entre los siglos XIII y XVII-, el palacio de La Almudaina y el casco histórico, donde encontrarás huellas del paso de los musulmanes en los antiguos baños árabes. Camina por el puerto deportivo hasta llegar a las faldas de la colina donde verás el castillo de Bellver para disfrutar de unas maravillosas vistas de Palma.
Todas sus calles del casco histórico tienen un encano que te cautivará por sus calles empedradas, sus galerías de arte y concep store y la librería Babel donde poder disfrutar de la lectura con una buena Estrella Galicia. 🙂
Si tienes la oportunidad de coger transporte público o coche, visita el municipio más extenso de Mallorca, Llucmayor, que está al sur de la isla. Sus calas y playas de arena fina de casi 50 kilómetros, te permitirán disfrutar de su tranquilidad e incluso practicar deportes como el buceo o la vela, muy recomendables en esta zona.
Y una auténtica belleza es Sóller de Tampoco puedes perderte Can Prunera, un edificio Art Nouveau con una amplia selección de obras de arte en las que encontrarás a Warhol, Kandinksy, Picasso y artistas locales como Miquel Barceló y Francesca Martí. Además, ofrecen exposiciones temporales durante todo el año. ¿Cuál te tocará?
¿Con qué nos quedamos de Sóller? Sus zumos de naranja, la iglesia de Sant Bartomeu, su maravilloso tranvía que conecta Sóller con el puerto y que huele a historia y los sábados de mercadito.
El Puerto de Sóller es un pequeño pueblo costero con mucho encanto que está plagado de restaurantes que compiten con el mejor pescado y marisco local; y sus tiendas no se quedan atrás con todo tipo de objetos artesanales de moda y para el hogar. Es popularmente conocido por su histórico tranvía que llega de Sóller y su puerto protegido en una gran bahía.
Dónde comer o tomar algo
Esta isla mediterránea es famosa por sus pescados y mariscos, las hortalizas de la huerta, las especias y los productos derivados del cerdo. Sus manjares más populares son las enormes ensaimadas y la sobrasada, hecha con cerdo ibérico de la isla. Sin embargo, también debes probar sus cocas de hortalizas, el frito (elaborado con carne, asadura, sangre cocida de cerdo u oveja, hígado, y todo frito en aceite de oliva, pochado con pimiento, tomate, cebolla y patata) y el arroz brut.
Bodegas Bellver
Un sitio de los míticos de Palma que nos enamoró por su ambiente de tasca legendaria y, cómo no, por sus crujientes bocatas es Bodegas Bellver. Un reducido espacio cuyas fotos en blanco y negro y los sifones vacíos emanan historia por todos sus rincones. Estos bocatas reciben el nombre de llonguets y es el mejor pan que hemos probado en mucho tiempo. Se trata de un pan tradicional en Palma, perfecto como bocadillo, que empezó a ser sustituido por las barras de pan en los bares hasta que explotó el ‘orgullo llonguet’ y se reivindicó y extendió su consumo. Aquí, los encontrarás de muchos tipos: de sobrasada con miel, de anchoas con queso Mahonés, de queso de cabra con beicon y mermelada de tomate, de camaiot, de chistorrra con huevo, de tortilla de queso y muchos más.
Dirección: Carrer de Serinyà, 2
Restaurante Ca n’Eduardo
Reserva para cenar en Ca n’Eduardo porque es uno de los restaurantes más selectos de la ciudad ubicado encima de la lonja de pescadores. Fundado hace más de 70 años, y siete años bajo la actual propiedad, cuenta con unas inmejorables vistas del Puerto de Palma y la catedral tras la última renovación de su terraza. Famoso por ofrecer los productos más frescos del mercado de abajo, no puedes irte sin probar las gambas mallorquinas en costra de sal, la fuente de mariscos, el bogavante y cualquiera de los 8 tipos diferentes de paella y fideuá. Si vas sin prisa, te recomendamos esperar el cuarto de hora que tardan en hacer el coulant de chocolante negro. ¡Merece la pena! Y si te atiende Almudena, será el mejor servicio que puedas tener durante tu experiencia gastronómica. ¡Disfruta!
Sin duda, se trata del lugar perfecto en el que comenzar y/o acabar tu estancia en Mallorca.
Dirección: C/ Contramuelle Mollet, 3
Mercado de Santa Catalina
Visitamos uno de los barrios más de moda y que está en boca de todos por su gran oferta gastronómica y cultural. Lo que sin duda nos llama más la atención es el Mercado de Santa Catalina. Se trata del mercado de alimentos más antiguo de Palma, fuera de las murallas de ciudad de Es Baluard, que antaño la protegieron de piratas y justo al lado de la Avenida Argentina. Un mercado municipal con productos locales donde tomar unas cañas mientras picoteas algunos de los mejores manjares frescos y de temporada de la isla.
Consta de charcuterías, pescaderías, incluso floristerías, pero lo que más nos interesa es el Bar Joan Frau – Can Frau, regentado por Pedro, Biel y Mario. Un punto de encuentro para lugareños y extranjeros que acuden para disfrutar de su oferta gastronómica asentada en la cocina tradicional mallorquina. ¿Qué preparan? Auténtica comida casera con diferentes platos del día, que varían en función del día de la semana y los tradicionales platos de cocina mallorquina como son las cocas de verdura, empanadas, frito mallorquín, tanto de sepia (como en la foto) como de cordero, las berenjenas rellenas, los callos, sopas mallorquinas y paella o arroz seco.
Dirección: Plaça de la Navegació, s/n
Mercado Gastronómico San Juan
De un mercado saltamos a otro con más estilo. Este está en línea con mercados gastronómicos de otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Londres o Berlín. Un increíble edificio modernista construído a principios del siglo XX y protegido del centro cultural y comercial de S’Escorxador, que ofrece diferentes espacios donde deleitarte con cualquiera de sus suculentas tentaciones: tapas y pintxos, fideos cocinados al wok al estilo padthai, combos de croquetas, llonguets, huevos revueltos, hasta tres tipos de ostras y mucho más que tendrás que descubrir tú.
Al lado del mercado, te recomendamos Es Cantonet, una bar semi abierto donde pedir varias raciones de la cocina local que también tiene un llonguet que recordarás de por vida, el llonguet de calamares con tomate de ramallet. ¡Delicioso!
Dirección: Carrer de l’Emperadriu Eugènia, 6
Bar España
A poco pasos de la Plaza Mayor encontrarás uno de los bares con más ambiente de Palma cualquier día de la semana, Bar España. Cuenta con una amplia carta de pintxos, algunos de ellos fríos que verás en la barra para empezar a picar algo.
¿Nuestras recomendaciones? Su tortilla de patata, el pan de cristal con bacalao ahumado, la burrata con pesto rojo, el solomillo con queso de cabra y otro de brie con cebolla confitada, los langostinos crujientes, el rollito de cerdo con con thai chili y el queso brie rebozado. Con eso y un digestivo tendrás reservas para todo el día.
Dirección: Calle Can Escursac, 12
Taberna de Pepe
Si hay un bar que no te esperas entrar pero que luego te sorprenderá gratamente es el Bar Pepe. Sus generosas raciones, su cerveza bien fresquita (de los pocos sitios que tienen botellines de Alhambra), sus tapas y el buen trato de sus dueños te harán sentir como en casa. Si vas tienes que probar los torreznos, los boquerones fritos, el tomate aliñado y los jugosos lomitos de cerdo.
Dirección: Calle dels ocells, 31
Can Ángel
Conmás de 50 años de vida, el local es uno de los mejores lugares de Palma para probar la famosa pomada (para nosotros, la mejor). Además, puedes ir por la mañana para probar sus desayunos a base de bocadillos y coca de trampó casera; o a mediodía para pedir su menú con un precio muy económico. Nosotros lo visitamos por primera vez de noche y pedimos un variado de picapica, o lo que es lo mismo, un plato de calamar y lomo con un salsa que ya nos gustaría saber la receta. De acompañamiento, probamos la pomada del local, hecha con … ¡Para finalizar tu visita puedes jugar una partida al futbolín o al billar! Y si vas solo, tampoco pasa nada porque su actual propietario Ángel, hijo del fundador, te contará decenas de historias que harán más amena tu visita.
Dirección: Carrer de Sant Jaume, 7
L’Arcada Pizzería Trattoria
Peix Vermell

Havanna Bar
Para tomar un buen café y mojito o cóctel, Havanna es el sitio perfecto. ¡El french martino es de nuestros favoritos! Aunque es conocido por sus cócteles económicos (pero buenos) y una gran banda sonora (todos los ingredientes para una gran noche en Mallorca), su comida es también bastante buena y peculiar como la toast skagen, un plato típico escandinavo a base de gambas y pan moreno y con el que te chuparás los dedos. Así que, ya sabes, si tienes hambre recurre a sus tapas sin pensarlo.
Dirección: Carrer de Sant Magí, 2
Dónde vivir y trabajar
Sí, vivir. Porque si tu trabajo te permite hacerlo desde cualquier parte del mundo, por qué no quedarse una temporada en la isla, o mejor dicho, en el coliving Bed and Desk. Un espacio creado por Matías Bonet que combina el turismo con la innovación empresarial, cuyos protagonistas se hacen llamar nómadas digitales. De hecho, fue así cuando comenzó en XX con el concepto innovador de fusionar espacios de coworking y coliving para que las personas compartan sus experiencias, combinando trabajo y viajes de placer.
Dirección: Carrer de la Marineta, 5
¿Te han entrado ganas de ir a Mallorca?